Ir al contenido principal

Sueldo Personal Agrario. Peón Rural. Escala Salarial 2014 y 2015.





Para consultar las escalas 2015 y 2016 ingresa aquí:Sueldo personal agrario escalas salariales 2015 y 2016

Mediante la Resolución 84/2014 la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, (Conformada por el Estado Nacional, UATRE y las cámaras empresariales), estableció el aumento de sueldos y jornales del personal agrario para el período Octubre de 2014 a Septiembre de 2015.


La nueva escala salarial contempla un aumento de sueldos y jornales que se hará efectivo en dos tramos:
a)  El primero a partir del 1 de Octubre de 2014.
b) El segundo a partir del 1 de Diciembre de 2015.

Ambos aumentos son aplicables sobre las remuneraciones mínimas correspondientes al mes de septiembre de 2014.

Por lo expuesto los sueldos y jornales calculados para el personal agrario son los siguientes:

a) DESDE EL 1º DE OCTUBRE DE 2014 (SIN COMIDA Y SIN S.A.C)
                                                                                                                   SUELDO               JORNAL
PEONES GENERALES                                                                    5.550,32                     244,17

AYUDANTES DE EXPECIALIZADOS

PEÓN ÚNICO                                                                                        5.697,12                      250,65

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo de arroz, peones de Haras,
Peones de cabañas (Bovinos, Ovinos y Porcinos)                         5.709,08                     251,16
Ovejeros                                                                                                     5.756,20                     254,05
Albañiles, Apicultores, Carniceros, Carpinteros, Cocineros
Cunicultores, Despenseros, Domadores, Fruticultores,
Herreros, Inseminadores, Jardineros, Mecánicos (Generales y
Molineros), Panaderos, Pintores, Quinteros y Talabarteros      5.922,33                      260,57
Ordenadores en explotaciones tamberas                                         5.961,08                      262,26
Ordenadores en explotaciones tamberas y que además
desempeñen funciones de carreros                                                   6.143,80                      270,07
Conductores tractoristas, Maquinista de Maquinas
Cosechadora y Agrícola                                                                       6.182,12                        272,38
Mecánicos Tractoristas                                                                       6.501,49                        286,01

PERSONAL JERARQUIZADO

Puestero                                                                                                 6.118,87
Capataces                                                                                               6.749,72
Encargados                                                                                           7.120,16

VIVIENDA: La vivienda que proporcione el empleador debe reunir los requisitos establecidos en el TITULO IV del Régimen de Trabajo Agrario (Ley 26.727), no pudiendo efectuarse deducción alguna por dicho suministro.

BONIFICACION POR ANTIGÜEDAD: Será el UNO POR CIENTO (1%) de la remuneración básica de su categoría, por cada año de antigüedad, cuando el trabajador tenga un antigüedad de hasta DIEZ (10) años, y del UNO Y MEDIO POR CIENTO (1,5 %) cuando el trabajador tenga una antigüedad mayor a los DIEZ (10) años.

Los trabajadores comprendidos en la presente Resolución que desarrollan sus tareas en las provinciasde CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, les será aplicable un adicional del VEINTE POR CIENTO (20%) sobre las remuneraciones mínimas de la categoría laboral que revistan.


b) DESDE EL 1º DE DICIEMBRE DE 2014 (SIN COMIDA Y SIN SAC)
                                                                                                                   SUELDO            JORNAL  
PEONES GENERALES                                                                6.000,00                    263,96

AYUDANTES DE ESPECIALIZADOS

PEÓN ÚNICO                                                                                     6.158,81                      270,96

ESPECIALIZADOS

Peones que trabajan en el cultivo de arroz, peones de Haras,
Peones de cabañas (Bovinos, Ovinos y Porcinos)                      6.171,75                        271,52
Ovejeros                                                                                                 6.222,69                      274,63
Albañiles, Apicultores, Carniceros, Carpinteros, Cocineros
Cunicultores, Despenseros, Domadores, Fruticultores,
Herreros, Inseminadores, Jardineros, Mecánicos (Generales y
Molineros), Panaderos, Pintores, Quinteros y Talabarteros    6.402,28                      281,69
Ordenadores en explotaciones tamberas                                      6.444,17                     283,51
Ordenadores en explotaciones tamberas y que además
desempeñen funciones de carreros                                                6.641,69                      291,96
Conductores tractoristas, Maquinista de Maquinas  
Cosechadora y Agrícola                                                                    6.683,13                     294,46
Mecánicos Tractoristas                                                                     7.028,37                     309,18

PERSONAL JERARQUIZADO

Puestero                                                                                              6.614,75
Capataces                                                                                            7.296,72
Encargados                                                                                        7.697,18






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Solucionar Algunos Errores en el SIAP y Aplicativos de AFIP

1) REINSTALACIÓN DEL SIAP. Para visualizar paso a paso el procedimiento indicado a continuación, podrá acceder a su tutorial presionando aquí. Debe seguir los pasos que se detallan a continuación: 1.- Copiar los archivos AFIP.MDB y AFIP.bak (estos archivos contienen los datos correspondiente a los contribuyentes). Si instaló el S.I.Ap por defecto, la carpeta en donde se encuentra instalado el aplicativo es C:\Archivos de programa\S.I.Ap\AFIP. 2.- Desinstalar el S.I.Ap., desde el "Panel de Control" con la opción "Agregar o Quitar programas". 3.- Instalar el S.I.Ap nuevamente. 4.- Reemplazar los archivos AFIP.MDB y AFIP.bak copiados en el punto 1, en la carpeta en donde está instalado el S.I.Ap. Tenga en cuenta que luego de reinstalar el S.I.Ap, y posteriormente ingresar a algún aplicativo, puede surgir el error 440. Para solucionarlo le pedimos que se siga las siguientes instrucciones: ERROR 440 - ERROR DE AUTOMATIZACIÓN. Debe tener a...

ITC pago a cuenta: Cómo es el cálculo antes y luego de la Reforma de la Ley 27.430

El ITC puede computarse como pago a cuenta en el impuesto a las ganancias y/o en el impuesto al valor agregado en algunas actividades económicas. Dicho computo equivale, antes de la reforma de la Ley 27.430 al 100% del ITC, y desde la entrada en vigencia de las reformas el pago a cuenta será del 45% del ITC. Entre las actividades más usuales que puede aplicarse este pago a cuenta pueden citarse: - Productores agropecuarios (Ganancias e IVA antes de la reforma, solo Ganancias desde la reforma) - Contratistas rurales (Idem productores rurales) - Transporte de cargas (Solo en el impuesto al valor agregado) - Transporte de pasajeros (Idem transporte de cargas) Metodología para determinar el importe del ITC aplicable como pago a cuenta. 1) Antes de la reforma de la Ley 27.430 a) ITC discriminado en la factura Si la estación de servicios discrimina en la factura emitida el ITC se computa directamente ese importe. b) ITC no discr...

MODELOS DE TELEGRAMAS DE EXTINCIÓN DE RELACIÓN LABORAL

1 ) POR ABANDONO DE TRABAJO 1.1) Cursar intimación previa al trabajador "Por motivos de ausentarse sin aviso desde el día......... intimamos reanude tareas en el término de 48 horas, caso contrario se considerar abandono de trabajo. Colaciónese." 1.2) Despido por abandono de trabajo "No habiéndose presentado a trabajar conforme términos telegrama y/o carta documento Nº ..... de fecha ........., consideramos abandono de trabajo y por tanto resuelto por dicha causa contrato de trabajo. Haberes y certificados a su disposición. Colaciónese." 2) POR FALTA DE TRABAJO NO IMPUTABLE A LA EMPRESA "Le informamos que procedemos a prescindir de sus servicios a partir del ....... por falta de trabajo fehacientemente justificada no imputable a la empresa. Liquidación final y certificados a su disposición. Colaciónese." 3) DESPIDO POR REUNIR EL TRABAJADOR LOS REQUISITOS PARA SU JUBILACIÓN. "Estando en condiciones de obtener una de las pre...