Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personal de Casas Particulares

Personal doméstico sueldos desde junio de 2016 hasta mayo de 2017. Resolución 1/2016.

Mediante la Resolución 1/2016 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se oficializó el aumento del personal doméstico para el período comprendido entre el 1 de junio de 2016 y el 31 de mayo de 2017. Los salarios del personal doméstico se incrementan de forma escalonada un 33%. El primer tramo del aumento se aplicará desde el 1 de junio de 2016 y será de un 18%, en tanto que el segundo tramo del aumento tendrá vigencia desde el mes de diciembre de 2016 y representa el 15 % restante para alcanzar el aumento total del 33 %. Recordamos también que desde el mes de junio de 2016 ha aumentado el importe que se abona en concepto de obra social. El incremento consensuado llevará desde junio el piso salarial de la actividad, correspondiente al personal que realiza tareas generales de limpieza por hasta 8 horas (categoría 5) a $ 6.322,50 por mes o $ 51 la hora, cifra que en diciembre ascenderá a $ 7.126,50 mensuales o $ 57,50 por hora. Para el personal de ...

RG 3845 AFIP. RG 3848 AFIP. Aumento Obra Social Monotributistas y Personal Doméstico

La Administración Federal de Ingresos Públicos actualizó los importes de los aportes y contribuciones con destino a las Obras Sociales que deben abonarse por el Personal de Casas Particulares y por el Régimen Simplificado (Monotributo). Mediante las Resoluciones General 3848 y 3845, respectivamente, se dispusieron los nuevos valores que deberán ingresarse desde el mes de junio inclusive. Esta actualización parcial de estos importes sin lugar a dudas se debe a la presión y/o negociación llevada adelante por los gremios y sigue sin actualizarse, en el caso del monotributo, el resto de las variables demostrando una vez más que este gobierno es sumamente permeable al poder de lobby de los distintos grupos de poder. Es decir que los contribuyentes “de a pie” que no tienen como presionar en forma directa deberán seguir por ahora soportando escalas absolutamente desactualizadas considerando la inflación existente en los últimos años. PERSONAL DOMESTICO Porcentaje del aumento: Para q...

Salarios Personal Doméstico Septiembre 2015 a Agosto 2016. Resolución 1/2015.

Mediante la publicación de la Resolución 1/2015 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se oficializó el aumento del personal doméstico para el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016. Los salarios del personal doméstico se incrementan de forma escalonada un 28%. El primer tramo del aumento se aplicará desde el 1 de septiembre y será de un 21%, en tanto que el segundo tramo del aumento tendrá vigencia desde el mes de diciembre de 2015 y representa el 7 % restante para alcanzar el aumento total del 28 %. Por el momento no sufren incrementos los importes abonados en concepto de seguridad social, obra social y ART. El incremento consensuado llevará desde septiembre el piso salarial de la actividad, correspondiente al personal que realiza tareas generales de limpieza por hasta 8 horas (categoría 5) a $ 5065 por mes o $ 40 la hora, cifra que en diciembre trepará a $ 5358 mensuales o $ 43 por hora. Para el personal de la misma ca...

Sueldo del Personal Doméstico Enero 2015.

En el mes de Enero de 2015 se aplica la segunda cuota del aumento de sueldos del Personal Doméstico o de Casas Particulares y que fue establecido mediante el dictado de la Resolución 1062 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El primer tramo del aumento (20%) había sido aplicado en el mes de Septiembre y ahora en Enero 2015 se completa el incremento salarial con una suba de los sueldos del 10 %. Este aumento tiene vigencia hasta los sueldos del mes de Agosto de 2015. Para leer la Resolución ingresa aquí: Resolución 1062/2014 Desde el mes de enero aquellas personas que trabajen en limpieza y tareas generales del hogar con retiro después del horario laboral cobrarán $4.186, mientras que quienes lo hagan sin retiro percibirán $4.654. Por su parte aquellos empleados con retiro abarcado en esa categoría – que incluye "tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar"– y q...

Personal Doméstico de Tiempo Parcial. ¿Pago Proporcional o Por Hora?

La nueva ley del Personal Doméstico o de Casas Particulares está vigente desde el mes de abril de 2013. Luego de más de un año de vigencia se siguen generando controversias sobre varios temas. Uno de ellos es el referente a como debe calcularse el sueldo o salario del personal doméstico que no trabaja jornada completa. ¿El pago debe realizarse por horas o debe pagarse en forma proporcional al sueldo mensual? Realicemos una breve introducción sobre el tema que nos ocupa. El Ministerio de Trabajo (hasta que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se conforme) establece las remuneraciones mínimas que deben percibir los empleados domésticos por jornada completa. La jornada completa es aquella que tiene una duración de 48 horas semanales. Es decir que quien trabaje esa cantidad de horas debe percibir, por lo menos, el importe establecido para su categoría, aunque nada impide que el mismo sea superior. Ahora, que pasa con aquellos emple...

Personal Doméstico. Preguntas y Respuestas.

DEFINICIÓN DE PERSONAL DOMÉSTICO O DE CASAS PARTICULARES 1) ¿Quiénes se encuentran alcanzados por el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares? Se encuentran alcanzadas las relaciones laborales que se entablen con los empleados y empleadas por el trabajo que presten en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importe para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que sean ocupados para tales labores. Se considera trabajo en casas particulares a toda prestación de servicios o ejecución de tareas de limpieza, de mantenimiento u otras actividades típicas del hogar, la asistencia personal y acompañamiento prestados a los miembros de la familia o a quienes convivan en el mismo domicilio con el empleador, así como el cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. Fuente: Arts. 1, 2 Ley 26.844 REGISTRACIÓN DEL EMP...

Personal Doméstico. Aumento de Sueldos Septiembre 2014 y Enero 2015.

El gobierno nacional procedió a establecer el aumento de sueldos del personal doméstico por el período comprendido entre septiembre de 2014 y Agosto de 2015. Dicho aumento fue establecido mediante la Resolución 1062 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Para leer la Resolución ingresa aquí: Resolución 1062/2014 El incremento que beneficia a las empleadas de casas particulares, niñeras, mucamas y caseros, entre otros, es de un 30 %. Se aplica en dos tramos: a) 20 % de aumento desde el 1º de septiembre de 2014. b) 10 % de aumento desde el 1º de enero de 2015. Aquellas personas que trabajen en limpieza y tareas generales del hogar con retiro después del horario laboral cobrarán $3.864 desde septiembre y $4.186 desde enero, mientras que quienes lo hagan sin retiro percibirán $4.296 y $4.654, respectivamente. Por su parte se estableció que el personal con retiro abarcado en esa categoría – ...

Personal de Casas Particulares (Domestico). ART. Vacaciones. Trabajo de Menores. Pago por Banco. Conciliación Obligatoria.

El Gobierno procedió a reglamentar el Régimen del Servicio Domestico mediante la publicación del Decreto 467/2014. En este post analizaremos las principales novedades y también los principales cambios que introduce en la situación actual el decreto en cuestión. CONTRATOS EVENTUALES O DE TEMPORADA Se establece como requisito para la celebración de contratos de trabajo, eventuales o de temporada, su instrumentación por escrito y la existencia de razones objetivas que justifiquen la modalidad elegida por el empleador. En los casos en que la contratación tenga por objeto sustituir transitoriamente a trabajadores que gozaran de licencias legales o convencionales o que tuvieran derecho a la reserva del puesto, deberá indicarse en el contrato el nombre del personal reemplazado. PERIODO DE PRUEBA A efectos de poder usufructuar los beneficios del mismo es requisito que el empleador  registrare correctamente la relación laboral. TRABAJO DE MENORES DE ENTRE 16 Y 18 AÑOS a) Se proh...

Personal de Servicio Domestico. Decreto Reglamentario 467/2014

SERVICIO DOMESTICO Decreto 467/2014 Ley N° 26.844. Apruébase reglamentación. Créase el Servicio de Conciliación Obligatoria para el Personal de Casas Particulares. Bs. As., 1/4/2014 VISTO el Expediente Nº 1.583.705/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, y las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y 26.844, y CONSIDERANDO: Que por la Ley Nº 26.844 se instituyó el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, que rige en todo el territorio de la Nación las relaciones laborales que se entablan entre las personas que presten tareas en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importen para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que sean ocupadas para tales labores. Que la misma tiene por objeto garantizar a las/los trabajadoras/es de Casas Particulares el pleno ejercicio y goce d...