Ir al contenido principal

ANSES: Fecha de cobro de las Asignaciones Familiares Enero de 2017

Calendario de cobro de Asignaciones Familiares correspondiente al mes de Enero de 2017






A continuación se detallan las fechas de cobro fijadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para las asignaciones familiares correspondientes al mes de ENERO DE 2017

COBRO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES A TRAVÉS DE ANSES - SUAF
La Asignación Familiar por MATERNIDAD es acreditada el primer día de pago independientemente de la terminación del DNI.

Fechas de cobro
DNI terminados en
Enero 2017
                0-1 
16/01/2017
                2-3
17/01/2017
                4-5
18/01/2017
                6-7
19/01/2017
                8-9
20/01/2017




¿Qué son las Asignaciones Familiares?
Las Asignaciones Familiares son una suma fija, que puede ser mensual o por única vez, que ANSES paga al trabajador en relación de dependencia de empresas privadas y del Sector Público Nacional,  al titular de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, al titular de la Prestación por Desempleo, al jubilado y/o pensionado y al titular de la pensión honorífica de veteranos de guerra del Atlántico Sur, en las siguientes circunstancias: cuando se casa, cuando espera un bebé, durante el período de Licencia por Maternidad, cuando nace un hijo o decide adoptar uno, cuando tiene hijos o cuando su hijo va a la escuela.

¿Cuáles son las Asignaciones Familiares?
1) Ayuda Escolar Anual
La Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual es el pago anual por escolaridad o rehabilitación del hijo o hijo con discapacidad. 

2) Hijo/ Hijo Con Discapacidad
La Asignación Familiar por Hijo por cada hijo menor de 18 años o Hijo con Discapacidad sin límite de edad.

3) Maternidad / Maternidad Down
3.1) Maternidad
La ANSES abona la Licencia por Maternidad a todas las mujeres en relación de dependencia y titulares de la Ley de riesgos del Trabajo y a la trabajadora de Casas Particulares (Servicio Doméstico) durante el transcurso de la licencia por maternidad otorgada por el empleador.

3.2) Maternidad Down
El nacimiento de un hijo con Síndrome de Down le otorga a la trabajadora el derecho a gozar de seis meses más de licencia a continuación de la finalización de la Licencia por Maternidad ordinaria.

4) Matrimonio
Es el pago que abona ANSES por única vez al trabajador por contraer matrimonio.

5) Nacimiento / Adopción
La Asignación Familiar por Nacimiento/Adopción es el pago extraordinario que abona la ANSES al trabajador registrado por el nacimiento o adopción de un hijo.

6) Prenatal

La Asignación familiar por Prenatal es el pago que realiza la ANSES al trabajador registrado durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento o interrupción del embarazo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo Solucionar Algunos Errores en el SIAP y Aplicativos de AFIP

1) REINSTALACIÓN DEL SIAP. Para visualizar paso a paso el procedimiento indicado a continuación, podrá acceder a su tutorial presionando aquí. Debe seguir los pasos que se detallan a continuación: 1.- Copiar los archivos AFIP.MDB y AFIP.bak (estos archivos contienen los datos correspondiente a los contribuyentes). Si instaló el S.I.Ap por defecto, la carpeta en donde se encuentra instalado el aplicativo es C:\Archivos de programa\S.I.Ap\AFIP. 2.- Desinstalar el S.I.Ap., desde el "Panel de Control" con la opción "Agregar o Quitar programas". 3.- Instalar el S.I.Ap nuevamente. 4.- Reemplazar los archivos AFIP.MDB y AFIP.bak copiados en el punto 1, en la carpeta en donde está instalado el S.I.Ap. Tenga en cuenta que luego de reinstalar el S.I.Ap, y posteriormente ingresar a algún aplicativo, puede surgir el error 440. Para solucionarlo le pedimos que se siga las siguientes instrucciones: ERROR 440 - ERROR DE AUTOMATIZACIÓN. Debe tener a...

ITC pago a cuenta: Cómo es el cálculo antes y luego de la Reforma de la Ley 27.430

El ITC puede computarse como pago a cuenta en el impuesto a las ganancias y/o en el impuesto al valor agregado en algunas actividades económicas. Dicho computo equivale, antes de la reforma de la Ley 27.430 al 100% del ITC, y desde la entrada en vigencia de las reformas el pago a cuenta será del 45% del ITC. Entre las actividades más usuales que puede aplicarse este pago a cuenta pueden citarse: - Productores agropecuarios (Ganancias e IVA antes de la reforma, solo Ganancias desde la reforma) - Contratistas rurales (Idem productores rurales) - Transporte de cargas (Solo en el impuesto al valor agregado) - Transporte de pasajeros (Idem transporte de cargas) Metodología para determinar el importe del ITC aplicable como pago a cuenta. 1) Antes de la reforma de la Ley 27.430 a) ITC discriminado en la factura Si la estación de servicios discrimina en la factura emitida el ITC se computa directamente ese importe. b) ITC no discr...

MODELOS DE TELEGRAMAS DE EXTINCIÓN DE RELACIÓN LABORAL

1 ) POR ABANDONO DE TRABAJO 1.1) Cursar intimación previa al trabajador "Por motivos de ausentarse sin aviso desde el día......... intimamos reanude tareas en el término de 48 horas, caso contrario se considerar abandono de trabajo. Colaciónese." 1.2) Despido por abandono de trabajo "No habiéndose presentado a trabajar conforme términos telegrama y/o carta documento Nº ..... de fecha ........., consideramos abandono de trabajo y por tanto resuelto por dicha causa contrato de trabajo. Haberes y certificados a su disposición. Colaciónese." 2) POR FALTA DE TRABAJO NO IMPUTABLE A LA EMPRESA "Le informamos que procedemos a prescindir de sus servicios a partir del ....... por falta de trabajo fehacientemente justificada no imputable a la empresa. Liquidación final y certificados a su disposición. Colaciónese." 3) DESPIDO POR REUNIR EL TRABAJADOR LOS REQUISITOS PARA SU JUBILACIÓN. "Estando en condiciones de obtener una de las pre...