Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blanqueo y moratoria 2016

Modificaciones al Blanqueo y la Moratoria. RG 3943 AFIP (Y si derogan el Blanqueo y arrancamos de nuevo?)

La Administración Federal de Ingresos Públicos continúa realizando modificaciones al régimen de Sinceramiento Fiscal, vulgarmente conocido como Blanqueo y Moratoria. Estas modificaciones realizadas a pocos días de vencer la  segunda etapa del Blanqueo demuestra el nivel de desprolijidad  e inconsistencia de la normativa. Si comparamos con los Blanqueos realizados en otros países en donde la normativa se limitaba a muy pocos artículos y la extensión en el tiempo del lapso para realizar el Blanqueo era de algunos años no se entiende bien que es lo que quisieron experimentar aquí, pero ahora se aprecian las consecuencias. Quizás hubiese sido mejor que reconociesen el error y hubiesen barajado y dado de nuevo, pero que alguien en este país reconozca un error es ciencia ficción. Así estamos. Cuando algo está bien hecho no necesita cambios, y viceversa. Detalle de las principales modificaciones CONFORMIDAD CUANDO LOS BIENES QUE BLANQUEE UNA PERSONA H...

Blanqueo y Moratoria: anticipo de las modificaciones según la RG 3943 a publicarse el martes

La Administración Federal de Ingresos Públicos anticipa en su página de internet los principales cambios que se realizaran en el Blanqueo y en la Moratoria Los principales cambios son los siguientes: Blanqueo: 1) Respecto a la declaración de bienes que se encuentren en posesión, anotados, registrados o depositados a nombre del cónyuge del contribuyente o de sus ascendientes o descendientes en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad, o de terceros; se establecen precisiones respecto de la conformidad a prestar por los terceros. Puntualmente, aclara que en el caso que en caso que el tercero fuere un sujeto comprendido en los incisos a) y b) del Artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que no posea CUIT, la obligación de prestar la conformidad podrá ser cumplida por el representante legal o por un apoderado (con poder notarial de representación), en ambos casos, que posea CUIT y clave fiscal, o que las obtenga al efecto. A su vez, y en referencia a que con an...

Blanqueo. Moratoria. Modificaciones. Resolución General 3935 AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos continúa realizando modificaciones y aclaraciones relacionadas con los regímenes de Blanqueo y Moratoria. Sigue con gusto a poco. No se animan a corregir la deficiente reglamentación introducida por los artículos 17 y 26 del Decreto Reglamentario (claramente inconstitucionales, además) Se metieron en un berenjenal y no saben como salir. El Blanqueo, que debería a esta altura, ser un éxito absoluto, no termina de arrancar. Porque? porque se quedaron en la mitad del río, con sólo tres medidas el éxito sería abrumador: a) Derogar los artículos 17 y 26 del Decreto Reglamentario b) Modificar que el Blanqueo es todo o nada c) Permitir abonar el impuesto resultante de bienes, que no sean pesos o moneda extranjera, en 12 cuotas. Estas tres medidas implicarían tal éxito del Blanqueo que transformaría las condiciones económicas del país. Analicemos las modificaciones de la Resolución General 3935. SE PERM...

Blanqueo Decreto Reglamentario 895/2016. Análisis.

El Gobierno Nacional mediante el dictado del Decreto 895/2016 procede a reglamentar el régimen de sinceramiento fiscal (Blanqueo) PUNTOS PRINCIPALES DE LA REGLAMENTACIÓN BIENES A NOMBRE DEL CONYUGE, ASCENDIENTES, DESCENDIENTES Cuando proceda a blanquearse bienes que se encuentren a nombre del conyuge, ascedendientes y descendientes, en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad, estos no es necesario que cumplimenten la obligación de residencia o domicilio en la República Argentina Recordemos que estos bienes deberán figurar a nombre del sujeto que blanquea a la fecha de vencimiento de la declaración jurada de ganancias correspondiente al período fiscal 2017. Estas operaciones tendientes a que los bienes declarados se registren a nombre del declarante serán no onerosas a los fines tributarios y no generarán gravamen alguno. También estarán eximidas de los deberes de información dispuestos por la Administración Federal de Ingresos Públicos. No es obliga...

Blanqueo y Moratoria. Ley 27.260

Se publicó. Luego de que la ley haya quedado promulgada de hecho en el día de ayer el gobierno publicó hoy en el boletín oficial la ley 27.260 de blanqueo y moratoria, aunque lleva el nombre rimbombante de PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS, rezagos del relato o un nuevo relato, como te guste. Recordamos que la ley tiene cinco grandes apartados: el aumento a los jubilados, el blanqueo de fondos, la moratoria,  el premio a los contribuyentes cumplidores y algunas modificaciones impositivas. Las iremos analizando con el correr de los días en otros artículos, aquí haremos un resumen y adjuntaremos la ley para quien quiera bajarla y leerla. BLANQUEO Las opciones para realizar el blanqueo son las siguientes: a) Inmuebles Las personas físicas pueden blanquear inmuebles no declarados que hayan sido adquiridos hasta la fecha de promulgación de la ley, en tanto que las personas jurídicas tienen como fecha de corte diciembre 2015. El impuesto que...